Museo de la Máscara en Guerrero
Museo de la Máscara en Guerrero este museo tiene como objetivo introducir al visitante nacional y extranjero a la rica tradición de la máscara del Estado de Guerrero y ofrecer, al mismo tiempo, una perspectiva a través de la historia de las máscaras procedentes de México y el mundo.










Con el afán de fortalecer y difundir este patrimonio cultural se ofrece una visión sobre los cientos de máscaras que conforman su acervo; sin embargo, ésta es una tarea que lleva tiempo, es perfectible y está en constante evolución.
Las máscaras exhibidas en el museo son producto de donaciones de particulares e instituciones, cada una de ellas es sometida a un análisis de conservación y restauración para posteriormente ser clasificada en un ejercicio museológico.
Con frecuencia una máscara es usada sobre o delante de la cara para ocultar la identidad de una persona y, por sus propias características, convertir al portador en otro ser. Ésta característica esencial de ocultar y revelar personalidades es común a todas las máscaras.
Como objetos culturales, las máscaras se han utilizado en todo el mundo en todos los periodos desde la edad de piedra, y han sido tan variadas tanto en apariencia como en su uso y simbolismo.
Las máscaras se han diseñado en innumerables variedades, los fabricantes de máscaras han demostrado un gran ingenio en la selección y combinación de materiales disponibles. Entre los materiales tradicionalmente utilizados se encuentran maderas de todo tipo, metales, cáscaras, fibras naturales, marfil, arcilla, huesos, piedras, plumas, cuero o pieles, papel, paño y cáscaras de maíz.
La misión del Museo de la Máscara consiste en la investigación, conservación y difusión de la máscara como un producto cultural que proporciona identidad, generando además en el visitante una proximidad a la máscara y a los temas que giran alrededor de su expresión y significado.
Recomendaciones
No olvides visitar el museo con ropa y zapatos cómodos para conocer todas las salas.
Confirma los horarios y aforos disponibles previo a tu visita.
Programa tu visita al museo, esta actividad te lleva medio día realizarla.
Dirección: Barrio de Petaquillas, Acapulco de Juárez, Guerrero, CP 39360